El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Cambios en la policía: » Sacaremos más efectivos a las calles»

Cambios en la policía: » Sacaremos más efectivos a las calles»
Anuncio
Compartir:

La comisario general Cintia Álamo asumió este lunes como nueva subjefa de la Policía de San Juan, marcando un hecho histórico al convertirse en la primera mujer en ocupar ese cargo en los 157 años de vida institucional de la fuerza.

Con más de tres décadas de trayectoria y reconocida por su perfil profesional y compromiso con la modernización policial, Álamo llega al cargo tras desempeñarse en áreas operativas clave, como la Unidad Coordinadora de Departamentales. En diálogo con la prensa, la funcionaria aseguró que encara esta nueva etapa “con orgullo y responsabilidad”, y que su principal objetivo será “reducir los índices de inseguridad en la provincia”.

“Es un tremendo honor, pero también una gran responsabilidad. Vamos a trabajar fuerte en el territorio, con más presencia policial, con tecnología, y sobre todo, con una fuerza profesional y capacitada”, sostuvo Álamo.

Entre sus primeras acciones, anticipó que se evaluará la redistribución del personal para reforzar el patrullaje callejero. Esto incluirá revisar funciones actuales de policías que prestan servicio en hospitales o custodian a pacientes con consumo problemático. “La idea es reorganizar esas tareas para que más efectivos estén en la calle cuidando a los sanjuaninos”, explicó.

Además, adelantó que no habrá grandes cambios en la estructura interna en el corto plazo, pero sí una bajada clara de lineamientos a las comisarías: “Queremos un acercamiento real a la comunidad. Jefes de dependencia presentes en los barrios, con contacto directo con los vecinos”.

Nacida y residente de Caucete, Álamo inició su carrera policial hace casi 30 años. Reconocida por su interés en la actualización y la formación continua, ha sido impulsora de estrategias modernas dentro de la fuerza. Su designación como subjefa no solo es un reconocimiento institucional, sino también un símbolo de avance en la inclusión y la igualdad de género.

“Ser la primera mujer en este cargo es un orgullo. No es solo por ser mujer, sino por la experiencia y el trabajo que vengo desarrollando. Es una gran oportunidad para seguir demostrando que las mujeres podemos ocupar estos espacios con capacidad y compromiso”, dijo emocionada.

En su nuevo rol, coordinará junto a la plana mayor diversas áreas operativas como emergencias, monitoreo, prevención del delito, tránsito, incendios, violencia doméstica y salud mental. “El delito para mí ya es algo personal. Vamos a seguir trabajando con todas las herramientas disponibles para combatirlo con decisión”, afirmó.

Finalmente, agradeció el respaldo de su familia, especialmente de sus hijas y de su nieto, quienes la acompañan en este nuevo desafío. “Es un momento muy importante para mí y para mi familia. Estoy profundamente agradecida con las autoridades por la confianza depositada”.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *