
Pavimentación en zona norte de Pocito: obras clave para mejorar el tránsito y el transporte público

La Municipalidad de Pocito continúa fortaleciendo su presencia en los barrios con operativos de abordaje que integran servicios de salud, atención social y prevención, y avanza en obras de infraestructura clave para mejorar la circulación urbana.
El secretario de gobierno, Sergio Sepúlveda, informó que el último operativo tuvo lugar en la Unión Vecinal de La Rinconada, con una concurrencia aproximada de 250 personas. «En estos operativos llevamos todos los servicios municipales, complementados con un circuito de salud conformado por médicos, enfermeros, nutricionistas, pediatras y odontólogos, enfocados en la prevención», explicó Sepúlveda. Además, participan áreas de mujer, género y diversidad, niñez, adicciones, discapacidad y adulto mayor.
Entre las demandas más frecuentes, destacó la atención primaria en salud, especialmente el control y actualización de cartillas sanitarias para niños, así como la vacunación canina, que ha tenido buena respuesta de los vecinos.
Los operativos ya recorrieron barrios como Las Pampas, HARPES, Chubut y zonas delegadas del norte del departamento. Según Sepúlveda, el cronograma continúa con visitas a zona norte previstas para el 18 de junio y al estadio Marcelo García de Villa Verastain el 2 de julio.
En materia de infraestructura, la municipalidad avanza con la pavimentación de arterias principales en un cuadrante de zona norte, delimitado entre las calles 5 y 6 y entre Vidar y San Miguel. Esta obra beneficiará a barrios como Margarita Ferrada, FOECYT, Uta, UDA y Cerro Grande, que cuentan con aproximadamente 500 viviendas.
«Se están priorizando las calles por donde circulan los colectivos, para mejorar la accesibilidad y el tránsito público», detalló el secretario, quien adelantó que las obras comenzaron y se espera su finalización para mediados de junio.
Además, destacó que este sector ya cuenta con iluminación LED, una mejora que se extendió a otras zonas del departamento durante el año.
«Estas acciones son parte del compromiso del municipio para brindar servicios básicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos, atendiendo sus reclamos y necesidades», concluyó Sepúlveda.