
Prisión para Santiago Graffigna por estafas en expropiaciones

Tras 15 años de investigación, este viernes se conoció la sentencia en una de las causas más resonantes de San Juan. El abogado Santiago Graffigna fue condenado a 7 años y 8 meses de prisión efectiva por su participación en una asociación ilícita que defraudó al Estado provincial mediante maniobras fraudulentas en procesos de expropiación de terrenos.
El juicio se desarrolló en el recinto del Concejo Deliberante de Capital y abarcó una trama compleja que involucró a exfuncionarios, jueces, fiscales, peritos y abogados. Las maniobras investigadas incluían pagos con sobreprecios por terrenos expropiados en zonas como el Parque de Mayo, Cuesta del Viento y Canal Benavídez, con tasaciones manipuladas para favorecer a privados.
Además de Graffigna, otras condenas destacadas fueron:
Carlos Macchi (exjuez): 6 años de prisión efectiva.
Horacio Alday (abogado): 6 años por coautoría en siete hechos de fraude.
Ana María Melvin (perito oficial jubilada): 4 años por fraude, incumplimiento de deberes y asociación ilícita.
Mario Díaz: 6 años por fraude, estafa e incumplimiento de deberes.
José Moreno: 3 años por fraude, estafa e incumplimiento de funciones.
Néstor Ruiz: 4 años y 6 meses por cinco hechos de estafa.
Juan Pablo Quiroga: 3 años por tres hechos de fraude.
Víctor Hugo Bustos: 3 años y 6 meses por su participación en tres estafas.
Fueron absueltos Julio César Fernández, Adolfo Cravero y Eduardo Olivera. En tanto, Fernando Videla será evaluado por una junta médica antes de afrontar un eventual juicio.
La investigación comenzó en 2010 y reveló un entramado que operaba mediante informes inflados de tasaciones y acuerdos irregulares con el objetivo de desviar fondos del Estado.