
Se abren los trámites para habilitar natatorios y piscinas: Qué se necesita para la temporada 2025-2026

El Ministerio de Salud de San Juan informó que ya comenzó el período de habilitación de natatorios y piscinas para la temporada 2025-2026. A través del Departamento de Medicina Sanitaria, se estableció el listado de requisitos que deberán cumplir los responsables de estos espacios recreativos antes de su apertura al público.
Desde la cartera sanitaria remarcaron que el objetivo es garantizar condiciones seguras, higiénicas y sanitarias tanto para los bañistas como para el personal que trabaja en los establecimientos.
Cómo iniciar el trámite
El proceso comienza en la División Saneamiento del Medio, dependiente del Ministerio de Salud, donde se revisa la documentación y se inicia el expediente correspondiente.
Entre los principales requisitos, se solicita:
-
Formulario de inscripción completo, disponible en las oficinas de Saneamiento del Medio.
-
Certificados de obra y habitabilidad emitidos por la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano.
-
Planos del lugar y certificado eléctrico municipal.
-
Certificados médicos del personal y del responsable del natatorio.
-
Control de plagas vigente.
-
Contrato con servicio de emergencias médicas y nota del médico responsable con matrícula.
-
Declaración de medios de comunicación institucionales (teléfono y correo electrónico).
-
Detalle del destino final de los efluentes residuales.
-
Nómina de guardavidas con reválida habilitante para la temporada 2025-2026.
-
Pago del arancel de $20.000.
Inspección y habilitación
Una vez presentada la documentación, personal del Ministerio realizará la inspección del establecimiento. Si el espacio cumple con lo dispuesto por el Código Sanitario Provincial (Ley 67-Q), se otorgará el Certificado de Habilitación correspondiente.
Dónde realizar el trámite
Los interesados deben dirigirse a la oficina de Saneamiento del Medio, ubicada en el tercer piso, Núcleo 2 del Centro Cívico, en horario administrativo.
Desde Salud recordaron la importancia de realizar el trámite con antelación, para evitar demoras y garantizar el cumplimiento de todas las condiciones de seguridad antes del inicio de la temporada.