
Se viene la Maratón de San Juan: Más de 4500 corredores este año

La competencia más convocante del calendario atlético provincial se correrá el domingo 27 de julio y contará con más de 4500 participantes. Este año se incorpora una categoría para niños y se suman actividades en la Expo previa.
Con la presencia de autoridades, organizadores y figuras internacionales, se realizó en el Estadio Aldo Cantoni la presentación oficial de la 9ª edición de la Maratón de San Juan. La competencia, que se correrá el próximo domingo 27 de julio, marcará un nuevo hito con la participación de más de 4500 corredores y la incorporación de una categoría destinada a niños y niñas de entre 2 y 13 años.
Durante la conferencia realizada en la sala de prensa “Dante Pantuso”, tomaron la palabra el secretario de Deportes, Pablo Tabachnick; el director de Eventos y Prensa, Louis Laraignee; el asesor deportivo, Gonzalo Tellechea; el organizador Mauro Ayesa, y la atleta estadounidense Sarah Kristin Garthe, una de las presencias destacadas de la jornada.
Mauro Ayesa, responsable de la organización a través de Adventure Pro, detalló la logística de la competencia y celebró el crecimiento del evento. “Tenemos más de 1500 corredores más que el año pasado, lo que representa un gran desafío”, explicó. Además, anunció que la Expo previa se realizará el viernes y sábado en el Centro Cultural Conte Grand, con charlas abiertas, entrega de kits y presencia de expositores locales y nacionales.
En cuanto a las distancias, Ayesa indicó que los 42K largarán desde Punta Negra a las 8:30, mientras que las pruebas de 21K, 10K y 5K comenzarán a las 9 desde diferentes puntos de Rivadavia. Todas las categorías tendrán su llegada en las inmediaciones del Teatro del Bicentenario, donde también correrán los más chicos en la flamante categoría KIDS.
Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de Sarah Kristin Garthe, quien elogió a la provincia y a su gente: “Vengo por cuarta vez a San Juan y por tercera a esta maratón. Me encanta correr aquí, pero lo que más me atrapa es la calidez humana. Me siento como en casa”.
Finalmente, el secretario de Deportes, Pablo Tabachnick, destacó el impacto de la maratón en términos deportivos, turísticos y económicos. “Gracias a todos los que hacen posible este evento, que crece cada año. Vamos por más: el año que viene será la décima edición y queremos llegar a los 6000 corredores”, adelantó.