
Semana Santa: La Policía de San Juan despliega un operativo especial en toda la provincia

Con el objetivo de garantizar la seguridad durante el fin de semana largo por Semana Santa, la Policía de San Juan puso en marcha un amplio operativo que comenzó este miércoles a las 14 horas y se extenderá hasta el domingo por la noche. Así lo confirmó el jefe del D3, comisario Fabián Ernesto Correa, quien brindó detalles del despliegue.
El operativo contará con 100 efectivos policiales que trabajarán en turnos rotativos. Habrá controles en los principales accesos a la provincia y en rutas estratégicas como Ruta 20 y Ruta 40, tanto al norte como al sur. Según Correa, el mayor flujo de tránsito se espera durante el miércoles, cuando muchos sanjuaninos inician sus viajes.
«Estamos controlando el ingreso del turismo, pero también acompañando a quienes salen. Lo que buscamos es prevenir incidentes, delitos y garantizar la circulación segura», expresó el comisario.
Refuerzos en zonas turísticas y barrios
La fuerza también reforzará la presencia policial en departamentos turísticos como Calingasta, Iglesia, Valle Fértil y en zonas de eventos religiosos, como la Difunta Correa y San Expedito, donde se espera una gran concurrencia de peregrinos. «En cada departamento se refuerzan los operativos con personal local, y si es necesario, se suma personal desde la Capital», indicó Correa.
Además, habrá operativos en barrios con patrullajes móviles y caminantes, con el fin de prevenir robos en viviendas deshabitadas. «El año pasado hubo casos de domicilios violentados, por eso estamos reforzando esa área. Hay lugares difíciles de cubrir, como accesos por fondos, pero estamos haciendo todo lo posible para cubrir el mayor territorio», agregó.
Controles de alcoholemia y documentación
Se realizarán controles de alcoholemia en horarios específicos, especialmente a la salida de locales bailables y eventos nocturnos. «No podemos ser criteriosos ante un conductor alcoholizado. Ahí se aplica la ley como corresponde», remarcó Correa.
Respecto a la documentación, se exigirá licencia de conducir, seguro vigente, cédula verde y en lo posible la RTO. Los controles estarán a cargo de la Dirección de Tránsito (D7), aunque también colaborarán otros efectivos.
Seguridad en el clásico cuyano
El operativo también contempla el clásico entre San Martín y Godoy Cruz, que se jugará el domingo. Desde el sábado comenzará el resguardo del plantel mendocino, desde su ingreso por San Carlos hasta el hotel donde se alojarán. “Este tipo de partidos requiere de un operativo especial por la rivalidad que implica”, dijo el jefe policial.
El día del encuentro, que comenzará a las 12 del mediodía, habrá 200 efectivos afectados al operativo, incluyendo grupos especiales como Infantería, Canes, Montada, GAM y O.G.E.A.R. Además, se implementarán recorridas preventivas en la zona del estadio desde las primeras horas de la mañana.
Finalmente, Correa confirmó que si bien avanzan con la capacitación para el uso de pistolas taser, aún no están habilitadas oficialmente: “Falta la aprobación final del protocolo, pero se está trabajando en ello”.