
Traspaso histórico: Diario de Cuyo pasó a manos de Diario Los Andes

Un cambio histórico acaba de sellarse en el periodismo cuyano. El tradicional Diario de Cuyo, medio emblemático de San Juan desde 1947, dejó oficialmente de pertenecer a la familia Montes, tras concretarse su venta al diario mendocino Los Andes. El anuncio fue confirmado este martes 5 de agosto y marca el fin de casi ocho décadas de influencia periodística y empresarial de una familia que dejó una huella indeleble en la historia sanjuanina.
El traspaso fue confirmado en un editorial firmado por Pablo Dellazoppa, director de Los Andes, quien señaló que la operación representa una oportunidad para “construir una mirada desde el Oeste del país”. De esta manera, se consolida la integración entre los dos medios más influyentes de la región cuyana.
Francisco Salvador Montes fundó el Diario de Cuyo en 1947 con una humilde redacción de adobe en calle Catamarca. Desde entonces, su crecimiento fue sostenido y arrollador: en contenido, en tirada, en tecnología y en presencia social. El medio no solo lideró la agenda informativa durante décadas, sino que también se convirtió en un actor clave del poder local, con influencia directa en la política, la economía y la cultura de San Juan.
Con la muerte de su fundador en 2003, la posta quedó en manos de su hijo, Francisco Baltasar “Paco” Montes, quien lideró el grupo junto a sus hijos Inés, Francisco José y Virginia. La familia sostuvo la operación hasta hoy, cuando se formalizó el fin de la era familiar y el comienzo de una nueva gestión empresarial.
Aunque no se especificaron los detalles económicos ni los activos involucrados, trascendió que la compra incluye los edificios actuales de redacción e impresión. No se confirmó si otros medios o negocios vinculados al grupo Montes —como radios o emprendimientos inmobiliarios— fueron incluidos en la operación.
Desde Los Andes resaltaron que mantendrán “el legado histórico” del diario sanjuanino, al mismo tiempo que apostarán a fortalecer su alcance multiplataforma: papel, web, redes sociales y producción audiovisual. Un ejemplo de esa integración ya se materializa con el suplemento Cuyo Minero, que desde ahora circulará en ambos diarios, bajo una edición unificada.
Detrás de la compra está un consorcio de firmas mendocinas lideradas por el empresario Mauricio Badaloni (Grupo Andesmar), junto a otras compañías como Bernardi, Broda, DaFré Construcciones, Guifré Maderas y Kristich Desarrollos. La operación refleja no solo una decisión de expansión en medios, sino también una apuesta por fortalecer una identidad regional compartida entre Mendoza y San Juan.
La noticia, que se manejó con reserva durante meses, hoy es oficial. Y marca un antes y un después para la prensa sanjuanina.