
Robo en una obra comunitaria de La Bebida: Una problemática constante

Un nuevo hecho de inseguridad golpeó a los vecinos del barrio Conjunto 6, en la localidad de La Bebida, Rivadavia. En la madrugada del sábado, delincuentes sustrajeron materiales de construcción de una obra que lleva adelante la organización social La Dignidad, en un contexto de creciente malestar por la situación social y delictiva que atraviesa la zona.
El robo afectó directamente el desarrollo de los trabajos comunitarios que se realizan con esfuerzo conjunto y escasos recursos. Los delincuentes se llevaron varillas de hierro de 12 mm que estaban destinadas a la construcción de 400 metros de cordones, zapatas y calzadas. “Estuvimos trabajando hasta la una de la mañana y al regresar ya no estaban los materiales. Es una zona oscura, con mucho movimiento, y lamentablemente este tipo de hechos se repite”, explicó Eduardo Bellido, integrante de la organización.
El hecho fue denunciado en la Comisaría 38ª, donde el personal brindó una rápida respuesta. Según relataron los damnificados, el propio comisario Carrizo –jefe de zona– se presentó en el lugar y tomó conocimiento directo de la situación. A pesar del accionar policial, desde la organización aseguran que el problema va más allá de lo delictivo y refleja una crisis social profunda.
“Esto no se resuelve con más patrulleros. Es una problemática cultural, social y hasta de género. Hay generaciones enteras que han crecido sin contención, sin acceso real a oportunidades, y hoy la violencia, la droga y la falta de límites son moneda corriente”, expresó Bellido.
Los vecinos aseguran que la inseguridad ya forma parte de la vida cotidiana. Robos de herramientas, materiales, ropa e incluso electrodomésticos son frecuentes. “No se puede dejar nada afuera. Lo peor es que muchas veces lo que te roban después te lo ofrecen a la venta. Te tocan la puerta para venderte lo mismo que te llevaron. Es indignante”, comentaron.
Desde la organización La Dignidad manifestaron que continuarán con las obras y que ya realizaron un inventario detallado para documentar lo ocurrido. Al mismo tiempo, insistieron en la necesidad de políticas públicas integrales que aborden no solo la seguridad, sino también la inclusión social y el desarrollo comunitario.