Un comunicador al frente de la minería sanjuanina: Iván Grgic es el nuevo presidente de la Cámara
Con el respaldo unánime de sus pares, Iván Grgic fue designado presidente de la Cámara Minera de San Juan. Representante de Vicuña Argentina S.A. (Lundin-BHP), Grgic se convierte en la nueva cara visible de la institución, con el objetivo de fortalecer el impacto social de la actividad minera y promover más oportunidades laborales para la comunidad sanjuanina.
Durante su presentación formal, el nuevo titular destacó la importancia de transformar cada etapa de los proyectos mineros en oportunidades reales para el desarrollo provincial. “Hay una esperanza concreta de que el avance de cada emprendimiento se traduzca en empleo y crecimiento para nuestra gente”, afirmó.
A diferencia de quienes lo precedieron, Grgic no proviene del ámbito técnico minero. Es licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Nacional de San Juan, y cuenta con una trayectoria marcada por el trabajo territorial y el vínculo con las comunidades, especialmente a través del proyecto Josemaría.
El equipo que acompañará su gestión quedó conformado así:
Vicepresidencia: Analía García (Minera Andina del Sol)
Secretaría Ejecutiva: Raúl Cabanay (Caleras San Juan)
Tesorería: Rubén Femenia (Casposo Argentina)
Vocalías Titulares: Michael Meding (Andes Corporación Minera), Jorge Sausset (Glencore Pachón), Marcelo Agulles (Minas Argentinas), Javier Robeto (Minera Peregrine Argentina)
Vocalías Suplentes: Santiago Dapelo (Argentina Fortescue) e Iván Chávez (Pampa Exploraciones)
Revisores de cuentas: Germán Moreno (titular, Calidra/Cefas) y Sonia Delgado (suplente, Golden Mining)
La Cámara Minera de San Juan fue creada en 1963 y actualmente nuclea a más de 60 asociados, entre productores de minerales y empresas proveedoras de servicios para el sector. En su historia, ha tenido referentes de peso como Jaime Bergé, Mario Hernández y Ricardo Martínez.
Previo a la votación, también se mencionaba como posible candidato a Marcelo Álvarez, de Minera Andina del Sol, quien finalmente no asumió ningún cargo. Además, no prosperó la propuesta de implementar una figura gerencial fija para las funciones administrativas, como sucede en la Cámara Argentina de Empresarios Mineros.






